Tu cerebro necesita algo que hacer

Pandemia + Confinamiento vs Aburrimiento + Estrés

Me duele leer las opiniones en línea de mucha gente: jóvenes, adultos, niños. Todos hablando del aburrimiento, el encierro y el desespero asociado. Tanto las que vienen en el tono jocoso de los memes como los que no usan ese medio de expresión. Todos sin excepción están expresándose al respecto y considero que es muy serio.

Me preocupan los cercanos y me parece que le puedo decir esto también a los lejanos: Dale algo que hacer a tu cerebro. Incluso cuando no lo hubieras hecho antes, dale algo que hacer.

Nuestro cerebro es una computadora y por experiencia sé que no se “llena” con Netflix, Youtube y similares. Posiblemente si con videojuegos ya que estos retan constantemente el cerebro y además obligan a sincronizar respuestas motoras en consecuencia, pero la opción de jugar no funciona para todo el mundo tampoco.

Nos hemos acostumbrado a ese tipo de “entretenimiento light”... pero lo usual solía ser disfrutarlo en ratos cortos y no “presionados” por el exceso de tiempo. Como cuando llegabas del trabajo o para una hora antes de dormir. ¿Qué es lo que creo que sucede cuando tenemos todas las horas del día disponibles y lo tratamos de cubrir con eso? Para dar mi visión del asunto, que seguro es más complejo, comenzaré por separar unos conceptos... que acabo de inventarme por cierto:

Entretenimiento Light: aquí es donde entran esas categorías de que poco le exigen a tu cerebro y que su efecto de "alegría" dura apenas minutos. No se si te pasará igual, pero a mi cuando ya llevo demasiado tiempo delante del TV y consumiendo lo mismo… entiéndase netflix, prime, youtube etc. me da un sinsabor tremendo. Me incomoda el asiento, me da a veces calor, pierdo la lógica del programa o película, etc. El peor entretenimiento de este tipo que he experimentado es cuando veo muchos realities, del tipo “El precio de la Historia”…  que dicho sea de paso, me gusta mucho y (3 x Uy, Rebecca… jeje) me hace quedarme “pegado” por largos ratos pero ya a veces sintiéndome verdaderamente mal. Tambien tengo que incluir acá los noticieros con su pedante repetición del a palabra cor…na...rus, hombre… ¡Es que para informarse como van las cosas basta con los titulares!

Entretenimiento Hard: para mí se resume a hacer algo manual, bien sea carpintería o electrónica (mis Hobbies más comunes) en fin… algo diametralmente distinto a lo que suelo hacer en el dia a dia y que puedo intercalar eficazmente con el entretenimiento light e incluso puedo hacer uno junto al otro. Aquí entra la parte de experimentar nuevas habilidades como por ejemplo aprender a la guitarra: ¡disculpame guitarra mía por los días que llevo sin tocarte!

Trabajo: Lo pongo aquí porque yo me entretengo cantidad con mi trabajo y hacerlo consume la mayor parte de mi tiempo. No siempre es remunerado aunque siempre deja algún resultado. Bien sea investigar para un proyecto o configurar algún servidor o mejorar algo de mis VPS o algo así… lo siento pero todos los ejemplos que me vienen son sobre hacer algo en la computadora.

Resumiendo lo del light y el hard: el uno sería como saciar el hambre con comida chatarra y el otro es como saciarla con comida caliente de caldero.

Dicho esto sobre mi teoría de los “entretenimientos” y el efecto que tienen sobre mí en épocas de “excesos” de tiempo disponible y creo que mucho de esto que describo le pasa también a otros. En general mucho de cualquier cosa siempre me parece demasiado y personalmente me gusta bastante el equilibrio.

Me gustaría entender mejor este fenómeno desde el punto de vista psicológico, pero lo que me falta de psicólogo me sobra de observador. Tanto que me atrevo a concluir lo siguiente:

  1. Te vas a trastornar si sigues en ese dando vueltas sobre lo mismo (LOOP)

  2. Más entretenimiento hard o trabajo y menos de lo “light”

  3. Los noticieros hay que consumirlos al mínimo

  4. Explora otras cosas tan “raras” por estos días como “leer”... da igual si la biblia, un cuento o poesía, da igual con tal de que “utilices” el tiempo disponible

  5. Si estas al extremo de algún trastorno real y te logras dar cuenta pide ayuda

No sé a cuánta gente le interese leer esta opinión mía, pero te aseguro que si alguien lo lee y con ello logro que al menos una sola persona sufra menos el encierro… o evito que termine en algo peor… me sentiré muy, muy bien... mucho más bien de lo que me siento en el aislamiento social propio.

¡Ah! y no lo hagas por darme publicidad, que es en realidad el objetivo intrínseco de este Blog. Pero si crees que esto le puede servir a alguien más, un familiar, un conocido o un amigo a punto de volverse loco en las cuarentenas: Compártelo.